AULA DE MICOLOGÍA
Valencia
Actividad de Educación Micológica y Ambiental Nivel educativo: Todos los ciclos – actividad de exterior en plena naturaleza (Shinrin Yoku) Duración estimada: 1 jornada (4–6 horas) Modalidad: Conferencia micológica-Gymkana micológica (aula + naturaleza)
Objetivos de la actividad Objetivos generales: Promover el conocimiento científico y el respeto por los ecosistemas naturales. Integrar la micología dentro de la educación ambiental escolar. Fomentar la curiosidad científica y el trabajo de campo responsable. Objetivos específicos: 1. Reconocer la diversidad fúngica del entorno local. 2. Comprender el papel ecológico de los hongos en los ecosistemas. 3. Distinguir especies comunes, comestibles, tóxicas y sus características morfológicas básicas. 4. Relacionar los hongos con procesos biogeoquímicos como el reciclaje de nutrientes. 5. Valorar la importancia de los hongos en los ecosistemas y la sostenibilidad. 6. Aplicar métodos de observación y clasificación científica. 7. Desarrollar actitudes de respeto y conservación hacia el medio ambiente. 8. Fomentar el trabajo cooperativo y la comunicación grupal. 9. Experimentar los beneficios del contacto consciente con la naturaleza (Shinrin-Yoku). 10. Desarrollar actitudes de respeto, calma y cuidado hacia el medio ambiente. Contenidos Parte I: Conferencia: «El maravilloso mundo de los hongos» o Introducción a la biología micológica: qué son los hongos, nomenclaturas, funciones. o Relaciones ecológicas (descomposición, simbiosis, parasitismo). o Importancia de los hongos en los ciclos naturales y en la biotecnología. o Principios de recolección sostenible y normas de seguridad en el campo. Parte II: Gymkana micológica por equipos o Actividad de Team-building en la que se dividen a los asistentes por equipos. o A cada equipo 5 minutos antes de salir se les muestran 15 fichas micológicas, de 10 especies comestibles y 5 tóxicas que deben memorizar en el tiempo que les reste hasta la orden de inicio que dé el staff. o El objeto es que cada equipo realice en el menor tiempo posible un circuito guiado con un dispositivo GPS donde debemos geolocalizar a las setas (réplicas en resina escala 1:1) que el staff organizador ha dejado escondidas en el entorno natural done se realiza la actividad o Una vez localizada cada seta se procede a responder una serie de preguntas relacionadas con información expuesta en la conferencia y con las fichas micológicas. Cada pregunta respondida correctamente es una bonificación en forma de descuento y cada respuesta errada supone una penalización en tiempo añadido. o El equipo vencedor de la actividad es el que menos tiempo ha gastado en completar la gymkana micológica, una vez computadas las correspondientes bonificaciones y/o penalizaciones. o A cada asistente se les da un diploma por haber realizado la actividad, y a los miembros del equipo ganador se les da un diploma de vencedores.
Características
Ubicación
Valoraciones
No existen reseñas para esta actividad.
Este directorio se basa en la transparencia y honestidad de cara a encontrar las mejores actividades.
Por favor, envía tu valoración solo si has realizado la actividad.
Pide tu presupuesto
Este sitio está protegido por reCAPTCHA y la Política de privacidad y Términos de uso del servicio de Google.




